El Gobierno español ha dado luz verde a la creación del grupo de trabajo interministerial que elaborará el plan de digitalización de la economía, para impulsar la transformación digital. El documento que deben desarrollar los nueve ministerios implicados (liderados por el de Energía, turismo y Agenda Digital) incluirá medidas e instrumentos basados en tecnologías digitales, con el fin de fomentar la mejora de la competitividad y el crecimiento económico.

El Ejecutivo estatal destaca las grandes ventajas en materia digital actuales, como las infraestructuras (disponemos de la tercera mayor red de fibra óptica del mundo y la mayor de Europa), el elevado nivel de digitalización de las propias administraciones públicas, o el aumento de graduados en ciencias, matemáticas o nuevas tecnologías. Sin embargo, también reconoce carencias como la dificultad para encontrar financiación, la escasez de proyectos innovadores, las bajas competencias digitales del conjunto de la población y el menor número de usuarios de Internet.

El plan a definir se centrará en cuatro áreas, entre las que se encuentra seguir avanzando en materia de infraestructuras y tecnologías habilitadoras como la robótica, el Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Inteligencia Artificial o el procesamiento del lenguaje natural. Asimismo, intentará fomentar el emprendimiento y el acceso a la financiación para tanto una industria digital más fuerte en España, como implicar al resto de sectores económicos en la transformación digital.

El ministro de Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha asegurado que también se prestará especial atención al talento y a las competencias digitales necesarias en el actual entorno “con el fin de incluir las nuevas tecnologías en todas las etapas educativas”. En cuanto a la seguridad, Nadal incide en que el plan también prestará atención a este requisito y a la confianza que se requiere en el terreno digital, concretamente en materia de ciberseguridad.

En Hitt Group valoramos este proyecto como una herramienta imprescindible para afrontar los nuevos retos y oportunidades de la economía digital, coincidiendo con la filosofía y objetivos de un plan que viene a reforzar nuestro modelo de negocio y las medidas que ya implementamos en nuestras marcas.